
Hno. Ismar G. Portilla Benavides
Rector
Rectoría
_____________________________________
La rectoría es la encargada de presidir la institución, liderando los procesos y estableciendo estrategias que mantengan a la institución de acuerdo a los objetivos de calidad, en consonancia con las diferentes áreas y dependencias que hacen parte de la comunidad Educativa.
FUNCIONES DEL RECTOR
- Orientar la ejecución del proyecto educativo institucional y aplicar las decisiones del gobierno escolar.
- Representar legalmente al plantel.
- Planear y organizar con los coordinadores las actividades curriculares de la institución.
- Presidir y convocar los Consejos directivo y Académico.
- Velar por el cumplimiento de las funciones de todo el personal a su cargo y el oportuno aprovisionamiento de los recursos necesarios para el efecto.
- Promover el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento.
- Mantener activas las relaciones con las autoridades educativas, con los patrocinadores o auspiciadores de la institución y con la comunidad local, para el continuo progreso académico de la institución y el mejoramiento de la vida comunitaria.
- Establecer canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad educativa.
- Orientar el proceso educativo con la asistencia del Consejo Académico.
- Ejercer las funciones disciplinarias que le atribuyan la ley, los reglamentos y el manual de convivencia.
- Identificar las nuevas tendencias, aspiraciones e influencias para canalizarlas a favor del mejoramiento del proyecto educativo institucional.
- Promover actividades de beneficio social que vinculen al establecimiento con la comunidad local.
- Aplicar las disposiciones que se expidan por parte del estado, pertinentes a la prestación del servicio público educativo.
- Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el proyecto educativo institucional.
- Proyectar a la comunidad en los espacios de integración: competitividad, solidaridad, capacidad de estudio y trabajo, conservando la intencionalidad del mejoramiento personal y profesional.
Administración
_____________________________________
La administración del instituto Champagnat de Pasto se encuentra a cargo de Marìa Eugenia Paz Saavedra.
Entre sus responsabilidades se encuentran:
● Velar por el equilibrio económico de la institución basado en el presupuesto aprobado por la administración provincial.
● Aportar desde sus conocimientos al direccionamiento de la institución como miembro del equipo directivo.
● Velar por el efectivo desempeño del personal a su cargo aportando estrategias de mejoramiento a los mismos.
● Velar por el mantenimiento y buen uso de los bienes muebles e inmuebles de la institución.
● Gestionar la contratación, nómina y seguridad social de todos los colaboradores de la institución de acuerdo con las disposiciones legales y de la comunidad Marista.
● Revisar y autorizar la expedición de constancias y demás documentos gestionados por la administración.
● Liderar los procesos de matrículas, pensiones, cobros entre otros.
● Aportar desde sus conocimientos al direccionamiento y al logro de la calidad de la institución, como integrante del equipo directivo.

María Eugenia Paz Saavedra
Administradora

Sandra Yaneth Cerón Cabrera
Coordinadora Académica
Coordinación Académica
_____________________________________
La Coordinación Académica del Instituto Champagnat se encuentra a cargo de la Mg. Sandra Yaneth Cerón Cabrera
Desde ésta dependencia de la institución, se coordina todo el quehacer escolar, en lo concerniente a distribución de docentes, acompañamiento a los procesos que se desarrollan en el aula, complementación de estrategias pedagógicas, elaboración y asignación de horarios, velar por el adecuado registro de valoraciones y procesos de evaluación de los educandos.
Coordinación de Convivencia
_____________________________________
Entre sus responsabilidades se encuentran:
● Impulsar y evaluar la vivencia de la Filosofía y Pedagogía Marista para que sea aplicada en el aula por los docentes.
● Realizar acompañamiento disciplinario de los estudiantes, atendiendo cualquier situación que afecte el comportamiento y/o el desempeño del estudiante y del grupo.
● Impulsar y supervisar al personal docente para el desarrollo eficiente de los programas propuestos y del clima escolar.
● Actuar como mediador en situaciones de conflicto en la comunidad educativa, buscando siempre la mejor solución.
● Motivar el conocimiento y adecuada aplicación del manual de convivencia.
● Hacer seguimiento a la información de convivencia que ingresa a la carpeta de los estudiantes.
● Impulsar y promover el correcto funcionamiento del Gobierno Escolar.
● Propiciar el trato cordial, solidario y frecuente entre las diferentes personas y estamentos de la comunidad educativa
● Aportar desde sus conocimientos al direccionamiento y al logro de la calidad de la institución, como integrante del equipo directivo.
● Brindar apoyo y seguimiento al desempeño de los docentes en lo concerniente al manejo disciplinario y de la convivencia.

William Villarreal Torres
Coordinador de Convivencia

Yolanda Bonilla Suarez
Coordinadora de Preescolar
Coordinación de Preescolar
_____________________________________
Entre sus responsabilidades se encuentran:
● Administrar la propuesta pedagógica de la unidad.
● Liderar procesos de cambio pedagógicos, promover la actualización y capacitación permanente de los docentes de la unidad.
● Apoyar el proceso de calidad educativa de la unidad.
● Evaluar los resultados obtenidos en pruebas académicas internas y externas para generar estrategias de mejoramiento en la unidad.
● Coordinar los procesos de innovación e investigación educativa de la unidad.
Acompañar y hacer seguimiento a los asesores de área, directores de grupo y docentes de la unidad en su labor pedagógica.
● Aportar desde sus conocimientos al direccionamiento de la unidad que representa.
● Motivar, apoyar, evaluar y retroalimentara los docentes de unidad en su actividad académica, de tal manera que todos los procesos de aula correspondan con la Misión Educativa Marista.
● Diseñar e implementar estrategias en pro de un trabajo sistémico y de equipo que permita alcanzar las metas académicas propuestas por la unidad.
● Liderar el seguimiento del proceso académico de los estudiantes de la unidad, desde las comisiones de evaluación y promoción, atendiendo cualquier situación que así lo amerite.
● Establecer estrategias de trabajo con los padres de familia de la unidad, en pro de su aporte en el rendimiento de sus hijos.
Coordinación de Primaria
_____________________________________
Entre sus responsabilidades se encuentran:
● Administrar la propuesta pedagógica de la unidad.
● Liderar procesos de cambio pedagógicos, promover la actualización y capacitación permanente de los docentes de la unidad.
● Apoyar el proceso de calidad educativa de la unidad.
● Evaluar los resultados obtenidos en pruebas académicas internas y externas para generar estrategias de mejoramiento en la unidad.
● Coordinar los procesos de innovación e investigación educativa de la unidad.
● Acompañar y hacer seguimiento a los asesores de área, directores de grupo y docentes de la unidad en su labor pedagógica.
● Aportar desde sus conocimientos al direccionamiento de la unidad que representa.
● Motivar, apoyar, evaluar y retroalimentara los docentes de unidad en su actividad académica, de tal manera que todos los procesos de aula correspondan con la Misión Educativa Marista.
● Diseñar e implementar estrategias en pro de un trabajo sistémico y de equipo que permita alcanzar las metas académicas propuestas por la unidad.
● Liderar el seguimiento del proceso académico de los estudiantes de la unidad, desde las comisiones de evaluación y promoción, atendiendo cualquier situación que así lo amerite.
● Establecer estrategias de trabajo con los padres de familia de la unidad, en pro de su aporte en el rendimiento de sus hijos.

Mario Fernando Almeida M.
Coordinador de Primaria

Hno. Juan Pablo Gaviria
Coordinador de Evangelización
Coordinación de Evangelización
_____________________________________
La Coordinación de Evangelización en nuestro colegio es el corazón espiritual de nuestra comunidad educativa. Fieles al carisma de San Marcelino Champagnat, promovemos una formación integral en la que la fe, la fraternidad y el servicio son pilares fundamentales.
Nuestra misión es acompañar a niños, niñas y jóvenes en su camino de crecimiento espiritual, fomentando una experiencia viva del Evangelio desde una espiritualidad Marista. En este marco, ofrecemos espacios significativos para el encuentro con Dios, consigo mismos y con los demás.
Como parte de nuestro compromiso con la vida cristiana, celebramos los sacramentos de la Iglesia Católica —Bautismo, Primera Comunión y Confirmación—, fortaleciendo la fe de nuestros estudiantes y sus familias, y acompañándolos en su camino de iniciación cristiana.
Además, impulsamos la participación activa en los distintos movimientos pastorales que enriquecen la vida del colegio:
Tiemar (Tiempo Marista) y Semar (Semillero Marista), que ofrecen experiencias de fe y comunidad adaptadas a las distintas etapas escolares.
Amigos en Marcha, un espacio donde los más pequeños inician su camino en la pastoral a través del juego, la oración y el servicio.
Remar, dirigido a los adolescentes y jóvenes, que busca profundizar en la vivencia del discipulado misionero mediante actividades formativas, espirituales y de compromiso social.
Desde la Coordinación de Evangelización, cultivamos una pastoral cercana, dinámica y transformadora, donde cada miembro de la comunidad educativa se sienta llamado a vivir la fe con alegría y compromiso.