Equipo Directivo

 
Image

Hno. Carlos Eduardo Regalado Piedra

Rector.

Rectoría

_____________________________________

La rectoría es la encargada de presidir la institución, liderando los procesos y estableciendo estrategias que mantengan a la institución de acuerdo a los objetivos de calidad, en consonancia con las diferentes áreas y dependencias que hacen parte de la comunidad Educativa.

FUNCIONES DEL RECTOR

  • Orientar la ejecución del proyecto educativo institucional y aplicar las decisiones del gobierno escolar.
  • Representar legalmente al plantel.
  • Planear y organizar con los coordinadores las actividades curriculares de la institución.
  • Presidir y convocar los Consejos directivo y Académico.
  • Velar por el cumplimiento de las funciones de todo el personal a su cargo y el oportuno aprovisionamiento de los recursos necesarios para el efecto.
  • Promover el proceso continuo de mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento.
  • Mantener activas las relaciones con las autoridades educativas, con los patrocinadores o auspiciadores de la institución y con la comunidad local, para el continuo progreso académico de la institución y el mejoramiento de la vida comunitaria.
  • Establecer canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad educativa.
  • Orientar el proceso educativo con la asistencia del Consejo Académico.
  • Ejercer las funciones disciplinarias que le atribuyan la ley, los reglamentos y el manual de convivencia.
  • Identificar las nuevas tendencias, aspiraciones e influencias para canalizarlas a favor del mejoramiento del proyecto educativo institucional.
  • Promover actividades de beneficio social que vinculen al establecimiento con la comunidad local.
  • Aplicar las disposiciones que se expidan por parte del estado, pertinentes a la prestación del servicio público educativo.
  • Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el proyecto educativo institucional.
  • Proyectar a la comunidad en los espacios de integración: competitividad, solidaridad, capacidad de estudio y trabajo, conservando la intencionalidad del mejoramiento personal y profesional.
 

Administración

_____________________________________

Su trabajo es crucial para el buen funcionamiento de la Institución, ya que se encarga de optimizar los ingresos y los gastos, planificar el presupuesto anual y asegurar la viabilidad económica del proyecto educativo.

Entre sus responsabilidades se encuentran:

  • Velar por el equilibrio económico de la institución basado en el presupuesto aprobado por la administración provincial.
  • Aportar desde sus conocimientos al direccionamiento de la institución como miembro del equipo directivo.
  • Velar por el efectivo desempeño del personal a su cargo aportando estrategias de mejoramiento a los mismos.
  • Velar por el mantenimiento y buen uso de los bienes muebles e inmuebles de la institución.
  • Gestionar la contratación, nómina y seguridad social de todos los colaboradores de la institución de acuerdo con las disposiciones legales y de la comunidad Marista.
  • Revisar y autorizar la expedición de constancias y demás documentos gestionados por la administración.
  • Liderar los procesos de matrículas, pensiones, cobros entre otros.
  • Aportar desde sus conocimientos al direccionamiento y al logro de la calidad de la institución, como integrante del equipo directivo.

Image

Esp. María Eugenia Paz Saavedra

Administradora

 
Image

Mag. Sandra Yaneth Cerón Cabrera

Coordinadora Académica

Coordinación Académica

_____________________________________

Su principal objetivo es la implementación del modelo pedagógico marista, fomentando un ambiente de aprendizaje que promueve el desarrollo integral de los estudiantes, no solo en lo académico, sino también en sus dimensiones humana y espiritual.

Entre sus responsabilidades tenemos:

  • Definir la planeación académica institucional, incluyendo la asignación de materias, horarios y calendarios escolares.
  • Coordinar y acompañar la elaboración e implementación del plan de estudios y otras actividades curriculares.
  • Supervisar y evalúar el funcionamiento general y el desempeño de cada área académica.
  • Presidir reuniones con el Consejo Académico, para discutir y tomar decisiones sobre asuntos educativos.
  • Orientar a estudiantes y padres de familia en la solución de dificultades académicas y escucha sus sugerencias.
  • Asesorar y acompañar a los docentes en la programación de contenidos y la ejecución de las actividades pedagógicas.
  • Establecer estrategias para mejorar el desempeño académico de los estudiantes y la calidad de la educación en general.
  • Coordinar la ejecución y evaluación de actividades académicas, curriculares y extracurriculares.
  • Participa activamente en comités como el de evaluación y promoción, asesorando en el cumplimiento de sus funciones.
 .

Coordinación de Convivencia

_____________________________________

Su principal objetivo es gestionar acciones que fortalezcan el diálogo, la paz y la sana convivencia, siempre alineados con los valores de la espiritualidad Marista: la humildad, la sencillez, la modestia y la fraternidad.

Entre sus responsabilidades se encuentran:

  • Impulsar y evaluar la vivencia de la Filosofía y Pedagogía Marista para que sea aplicada en el aula por los docentes.
  • Realizar acompañamiento disciplinario de los estudiantes, atendiendo cualquier situación que afecte el comportamiento y/o el desempeño del estudiante y del grupo.
  • Impulsar y supervisar al personal docente para el desarrollo eficiente de los programas propuestos y del clima escolar.
  • Actuar como mediador en situaciones de conflicto en la comunidad educativa, buscando siempre la mejor solución.
  • Motivar el conocimiento y adecuada aplicación del manual de convivencia.
  • Hacer seguimiento a la información de convivencia que ingresa a la carpeta de los estudiantes.
  • Impulsar y promover el correcto funcionamiento del Gobierno Escolar.
  • Propiciar el trato cordial, solidario y frecuente entre las diferentes personas y estamentos de la comunidad educativa
  • Aportar desde sus conocimientos al direccionamiento y al logro de la calidad de la institución, como integrante del equipo directivo.
  • Brindar apoyo y seguimiento al desempeño de los docentes en lo concerniente al manejo disciplinario y de la convivencia.
Image

Esp. William Villarreal Torres

Coordinador de Convivencia

 
Image

Mag. Yolanda Bonilla Suarez

Coordinadora de Preescolar

Coordinación de Preescolar

_____________________________________

La Coordinación de Preescolar lidera la pedagógia y administra la sección, a cargo de los estudiantes desde Párvulos hasta Transición. Es responsable de la implementación del proyecto educativo Marista en los estudiantes mas pequeños, brindando un ambiente de aprendizaje seguro, afectuoso y estimulante siempre de la mano de en los valores de la sencillez y la humildad.

Entre sus responsabilidades se encuentran:

  • Administrar la propuesta pedagógica de la unidad.
  • Liderar procesos de cambio pedagógicos, promover la actualización y capacitación permanente de los docentes de la unidad.
  • Apoyar el proceso de calidad educativa de la unidad.
  • Evaluar los resultados obtenidos en pruebas académicas internas y externas para generar estrategias de mejoramiento en la unidad.
  • Coordinar los procesos de innovación e investigación educativa de la unidad.
  • Acompañar y hacer seguimiento a los asesores de área, directores de grupo y docentes de la unidad en su labor pedagógica.
  • Aportar desde sus conocimientos al direccionamiento de la unidad que representa.
  • Motivar, apoyar, evaluar y retroalimentara los docentes de unidad en su actividad académica, de tal manera que todos los procesos de aula correspondan con la Misión Educativa Marista.
  • Diseñar e implementar estrategias en pro de un trabajo sistémico y de equipo que permita alcanzar las metas académicas propuestas por la unidad.
  • Liderar el seguimiento del proceso académico de los estudiantes de la unidad, desde las comisiones de evaluación y promoción, atendiendo cualquier situación que así lo amerite.
  • Establecer estrategias de trabajo con los padres de familia de la unidad, en pro de su aporte en el rendimiento de sus hijos.
 

Coordinación de Primaria

_____________________________________

Entre sus responsabilidades se encuentran:

● Administrar la propuesta pedagógica de la unidad.

● Liderar procesos de cambio pedagógicos, promover la actualización y capacitación permanente de los docentes de la unidad.

● Apoyar el proceso de calidad educativa de la unidad.

● Evaluar los resultados obtenidos en pruebas académicas internas y externas para generar estrategias de mejoramiento en la unidad.

● Coordinar los procesos de innovación e investigación educativa de la unidad.

● Acompañar y hacer seguimiento a los asesores de área, directores de grupo y docentes de la unidad en su labor pedagógica.

● Aportar desde sus conocimientos al direccionamiento de la unidad que representa.

● Motivar, apoyar, evaluar y retroalimentara los docentes de unidad en su actividad académica, de tal manera que todos los procesos de aula correspondan con la Misión Educativa Marista.

● Diseñar e implementar estrategias en pro de un trabajo sistémico y de equipo que permita alcanzar las metas académicas propuestas por la unidad.

● Liderar el seguimiento del proceso académico de los estudiantes de la unidad, desde las comisiones de evaluación y promoción, atendiendo cualquier situación que así lo amerite.

● Establecer estrategias de trabajo con los padres de familia de la unidad, en pro de su aporte en el rendimiento de sus hijos.

98394281.jpg

Mag. Mario Fernando Almeida M.

Coordinador de Primaria

 .
Image

Hno. Juan Pablo Gaviria

Coordinador de Evangelización

Coordinación de Evangelización

_____________________________________

La Coordinación de Evangelización en nuestro colegio es el corazón espiritual de nuestra comunidad educativa. Fieles al carisma de San Marcelino Champagnat, promovemos una formación integral en la que la fe, la fraternidad y el servicio son pilares fundamentales.

Nuestro objetivo es acompañar a niños, niñas y jóvenes en su camino de crecimiento espiritual, fomentando una experiencia viva del Evangelio desde una espiritualidad Marista; apoyados en la la pastoral Infantil y juvenil Marista, la Pastoral Sacramental y la solidaridad. En este marco, ofrecemos espacios significativos para el encuentro con Dios, consigo mismos y con los demás.

Como parte de nuestro compromiso con la vida cristiana, celebramos los sacramentos de la Iglesia Católica —Bautismo, Primera Comunión y Confirmación—, fortaleciendo la fe de nuestros estudiantes y sus familias, y acompañándolos en su camino de iniciación cristiana.

Dentro de la Pastoral infantil y juvenil, impulsamos la participación activa en los distintos movimientos pastorales que enriquecen la vida del colegio:

Tiemar (Tierra Marista) y Semar (Semilla Marista), un espacio donde los más pequeños inician su camino en la pastoral a través del juego, la oración y el servicio.

Amigos en Marcha, que ofrecen experiencias de fe y comunidad adaptadas a una etapa escolar donde los estudiantes inician su adolescencia.

Remar, dirigido a los adolescentes y jóvenes, que busca profundizar en la vivencia del discipulado misionero mediante actividades formativas, espirituales y de compromiso social.

Desde la Coordinación de Evangelización, cultivamos una pastoral cercana, dinámica y transformadora, donde cada miembro de la comunidad educativa se sienta llamado a vivir la fe con alegría y compromiso.

Contacto

  • Dirección: Cra 14 No 15 - 28, Av. Champagnat. Pasto, Nariño - Colombia
  • Móvil Secretaría: +573174388915
  • Móvil Coord. Académica: +573175139186
  • Móvil Coord. Convivencia: +573174294200
  • Móvil Coord. Primaria: +573174315572
  • Móvil Coord. Preescolar: +573182058337
  • Email: champagnatpasto@fmsnor.org
  • Contáctanos

Certificación en calidad

Certificación Bureau Veritas

  • Usuarios 5
  • Artículos 255
  • Visitas del artículo 101111